#2 - Rodrigo Navarro de la Universidad de Capilano - Podcast de la Red de Estudiantes de Canadá
- Canada Student Network Podcast
- 17 abr
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 22 abr
De México a Vancouver: La experiencia de Rodrigo Navarro como estudiante internacional
¿Cómo es mudarse a Vancouver para la universidad? ¡Preguntémosle a Rodrigo!
Mudarse a una nueva ciudad para ir a la universidad es un gran cambio. Ahora imagina hacerlo en un país completamente nuevo, donde el idioma, la cultura e incluso la forma de saludar son completamente diferentes.
Eso es exactamente lo que hizo Rodrigo Navarro cuando dejó la Ciudad de México para estudiar en Vancouver, Canadá. En este episodio del podcast Vancouver Student Network, Rodrigo comparte cómo fue adaptarse a la cultura canadiense, forjar una vida social, encontrar trabajo y desenvolverse en la vida universitaria, todo mientras descubría qué quería hacer con su carrera.
Si estás pensando en estudiar en Vancouver, su historia está llena de reflexiones, momentos divertidos y consejos prácticos para estudiantes internacionales.

¿Por qué Vancouver? El viaje de Rodrigo desde la Ciudad de México
Rodrigo creció en la Ciudad de México, pero a los 18 años se mudó a Vancouver con su madre, mientras que su padre se quedó por trabajo.
¿Primera parada? La preparatoria en Vancouver.
¿Destino final? Una licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad de Capilano.
¿Ahora? ¡Un trabajo de tiempo completo en su campo!
No siempre fue fácil, pero la experiencia le abrió las puertas a nuevas oportunidades, amistades y crecimiento personal.
📌 ¿Estás pensando en estudiar en el extranjero? Es un reto, ¡pero puede cambiarte la vida por completo!
Choques culturales: ¿Qué es diferente en Canadá?
Mudarse de México a Canadá significó adaptarse a una nueva cultura, ¡a veces de maneras que Rodrigo nunca esperó!
Cómo se saluda la gente
En México: Los abrazos, los besos y el contacto físico cercano son normales.
En Canadá: Un apretón de manos (o incluso un simple "hola") es más común.
¿Después del COVID? ¡Choque de puños por doquier!
El ritmo de vida
En México, todo se siente más cálido y social: te paras a charlar, te tomas tu tiempo.
En Vancouver, la gente es amable, pero siempre está en movimiento.
¡Adaptarse a las normas culturales te ayuda a integrarte más rápido! Si te mudas a Canadá, espera que la gente sea educada, pero no siempre muy sociable al principio.
¿Cómo hacer amigos en una ciudad nueva? Los trucos sociales de Rodrigo
Rodrigo no solo dependía de la escuela para conocer gente, sino que se exponía activamente.
Paso 1: Asiste a eventos culturales. ¿Una de sus mejores jugadas? Asistir a una celebración del Día de la Independencia de México en English Bay, donde conoció a estudiantes de México, Italia y Brasil.
Paso 2: Usa grupos de WhatsApp. Conectar con otros estudiantes internacionales a través de chats grupales le ayudó a construir una sólida red de apoyo.
Paso 3: Di SÍ a las invitaciones. Vancouver tiene muchísimos eventos para estudiantes. Incluso si no estás seguro de si te gustará, ¡ve! Nunca sabes a quién conocerás.
La vida social en Vancouver no se trata solo de lo que sucede en el campus. Participa en eventos, grupos estudiantiles y actividades comunitarias.
El primer trabajo de Rodrigo: De servir helado a encontrar una carrera
Como muchos estudiantes internacionales, Rodrigo necesitaba trabajar mientras estudiaba. ¿Su primer trabajo?
🍦 Baskin-Robbins, que consiguió entrando y repartiendo currículums.
Más tarde, trabajó en tiendas minoristas, lo que le permitió adaptarse a sus estudios.
Después de graduarse, encontrar un trabajo a tiempo completo fue difícil. ¿La clave del éxito?
💡 Persistencia: siguió solicitando plaza, haciendo contactos y mejorando su currículum. 💼 Adaptabilidad: aceptó trabajos que le ayudaron a adquirir experiencia práctica.
📌 Encontrar trabajo como estudiante requiere esfuerzo, pero cada experiencia cuenta. ¡Empieza pronto, no tengas miedo de pedir consejo y sigue mejorando tus habilidades!
¿Por qué estudiar Administración de Empresas? La trayectoria académica de Rodrigo
Al principio, Rodrigo no estaba 100% seguro de qué estudiar, pero eligió Administración de Empresas porque:
✔ Es flexible: las carreras de negocios abren las puertas a muchísimas opciones profesionales.
✔ Le gustaban los números y la resolución de problemas.
✔ Tuvo la oportunidad de estudiar en el extranjero, en Berlín, lo que le dio una perspectiva aún más amplia sobre los negocios internacionales.
📌 ¿No sabes qué estudiar? Elige algo que te mantenga abiertas tus opciones y que aproveche tus fortalezas.
Vida en Vancouver: Los mejores consejos de Rodrigo para estudiantes nuevos
Mudarse a una nueva ciudad implica planificar los detalles, como el transporte, la vivienda y dónde comer.
Transporte: El transporte público de Vancouver es bueno, pero prepárate para desplazamientos más largos.
Vivienda: Es cara; ¡comienza a buscar con tiempo y considera compartir alojamiento!
Vida social: Siempre hay algo que hacer; ¡dile SÍ a las nuevas experiencias!
📌 Investiga antes de mudarte; saber qué esperar lo hace todo más fácil.
Los mejores lugares para salir en Vancouver (Recomendaciones de Rodrigo)
Vancouver tiene algo para todos, ya sea que te guste la comida, la vida nocturna o simplemente relajarte.
🍕 Mejor lugar para comer: DBP (¡comida italiana increíble!)
☕ Mejor café: Timbertrain Coffee (¡un ambiente de estudio genial!)
🏙 Mejor lugar para pasar el rato: David Lam Park en Yaletown, perfecto para relajarse después de clase.
🎉 Mejores eventos estudiantiles: Martes en Canby y jueves en Library Square.
📌 Explora más allá del campus: ¡Vancouver tiene un montón de lugares geniales esperándote!
Consejos de Rodrigo para estudiantes internacionales
Sal de tu zona de confort. Dile SÍ a eventos, quedadas y nuevas experiencias.
Haz amigos más allá de tu cultura. Crea una red de contactos que incluya a estudiantes locales e internacionales.
Encuentra un equilibrio. La escuela es importante, pero también lo es disfrutar de la experiencia.
Prepárate para los desafíos. Cada dificultad te enseña algo valioso.
¿Vale la pena estudiar en Vancouver?
La experiencia de Rodrigo demuestra que estudiar en el extranjero no se trata solo de obtener un título, sino de crecer como persona.
📌 ¿Estás pensando en mudarte a Vancouver para estudiar? Investiga, mantén la mente abierta y aprovecha al máximo cada oportunidad.
📢 ¿Quieres más historias reales de estudiantes? Suscríbete al podcast de Vancouver Student Network, donde comparten sus experiencias, desafíos y consejos para prosperar en Canadá.
👉 ¡No te pierdas el episodio completo ahora en YouTube, Spotify o donde escuches tu podcast!
#2 - Rodrigo Navarro de la Universidad de Capilano - Podcast de la Red de Estudiantes de Canadá
Commenti